Roman Castevet acaba de mudarse al primer piso del número 26 de la calle Polansky. Aún conserva ese improvisado ambiente de campamento a punto de ser levantado, con cajas de embalaje y maletas, cuando empieza a ser asaltado por ruidos que provienen de arriba. Rumor de tacones afilados sobre el parquet que le taladran los oídos, golpes, el exasperante sonido de muebles que se arrastran… Esto se repite a diario y Roman decide ir a quejarse.
Una tarde, Roman llama al timbre del segundo piso. Le abre una señora con bata de boatiné color rosa peladilla. Le dedica una mirada glacial que marca la frontera rellano-recibidor.
-Buenos días. Soy el vecino de abajo. Quería hablarle de unos ruidos insoportables que…
-No somos nosotros, son los de arriba –y señala al techo con el índice extendido.
-Disculpe, los golpes suenan tan fuerte que pensé que procedían de este piso.
- Es la acústica, en este lado de la casa hay la pared maestra y todo resuena. Qué me va a contar… los hemos denunciado y no hemos conseguido nada a pesar de que mi hijo es policía- Aparece un joven vestido de uniforme ajustándose la gorra-. Que tengas un buen día, hijo. No te olvides la pistola.
-Lamento haberla molestado, señora -… Roman se ha quedado solo. El policía ya ha salido y la señora se interna con paso ágil por el pasillo. Roman sale al rellano y se dispone a cerrar la puerta entornada pero el policía se lo impide apoyando una mano brusca sobre el panel.
-Me he dejado la pistola.
Roman sube las escaleras y se sorprende al ver la tan distinta decoración del rellano del segundo piso; como si hubiera entrado en otro edificio. Las paredes están pintadas de un lúgubre color ala de mosca y una lámpara vela en la pared del fondo como un ojo vigilante. Mientras pulsa el timbre lee la placa de la puerta: D. Holuskins. Traductor. Le recibe un hombre de aspecto afable con bigote gris recortado y un jersey del mismo color. Lleva un periódico en la mano. Roman se presenta y cuando le expone el motivo de su visita el vecino le sonríe:
-Se equivoca, joven. Eso viene de más arriba – Roman mira en dirección a su mano que se mueve acentuando el arriba-. Un auténtico incordio… Ah, ella es mi esposa, Carmen.
Aparece Carmen. A cuatro patas. Abre desmesuradamente su boca de labios sin maquillar, repleta de dientes, con amígdalas visibles y muerde a Roman en una pierna. Holuskins golpea a su mujer con el periódico enrollado sin brusquedad pero con firmeza.
-¡No, Carmen! ¡Suéltalo! Disculpe, joven, está algo alterada. Me temo que es un mal momento… ¿Qué tal si viene un día a cenar?
-Sí, sí… me encantaría -Roman se precipita escaleras arriba murmurando frases de despedida.
El rellano del tercer piso, el ático, le desconcierta aún más. De siniestro ha pasado a sórdido. Una mortecina bombilla ilumina las telarañas que cuelgan del techo como jirones putrefactos. Roman llama a la puerta que se abre de repente. En la penumbra le recibe una anciana con aspecto de bruja, de piel tiznada y grumosa, y detrás lo que parece un hombre barbudo y altísimo. Cuando los ojos de Roman se habitúan a la escasa luz distingue que el hombre barbudo es en realidad un retrato de Jesucristo que en lugar de la típica expresión beatífica muestra un rostro confuso, aturdido, como si le acabasen de comunicar que le han conmutado la pena de cruz por la de servicios a la comunidad.
Desde el umbral la anciana señala hacia arriba con un dedo huesudo y, agarrando la muñeca de Roman con manos frías y duras como el bronce, le entrega un pequeño crucifijo. “Porque ellos caminan deprisa”, dice y se apresura a cerrar la puerta.
El siguiente piso es el sobreático. El último. Ese rellano huele a pantano, a piedra rezumante de filtraciones. Extraños bichos arrancan susurros de las paredes. Las tinieblas se acumulan en rincones que la luz eléctrica no logra disipar. “Más que una bajada, esto parece una subida a los infiernos”, piensa Roman. Se detiene ante la puerta y escucha con nitidez el ruido, ese estridente repicar de tacones que conoce bien. “Es aquí”, se dice y golpea con los nudillos pues no hay timbre.
Roman tiene la incómoda sensación de que le observan por la mirilla. El chirriar de cerrojos le sacude como un látigo. Se abre la puerta. Por el espacio que deja abierto una cadena se ven unos ojos febriles que en la oscuridad parecen arder como brasas relucientes.
-Hola, soy Roman, el vecino del primero –y extiende una mano.
La puerta se cierra un instante. Roman oye retirar la cadena y la puerta se abre del todo. El interior está oscuro como alquitrán. De repente surge un tentáculo púrpura y viscoso que rodea la mano tendida de Roman y tira de él engulléndolo en las tinieblas. La puerta se cierra bruscamente.
El primer piso del 26 de la calle Polansky vuelve a estar libre. Es de renta antigua, sólo hay que llamar a este número de la izquierda; aunque yo me lo pensaría dos veces antes de vivir allí.
FIN
Dedicado a mi vecina del piso de arriba que tiene la bonita costumbre de levantarse hacia las seis de la mañana y taconear por el piso. Supongo que se mete en la cama con tacones, como las actrices porno.
Y hablando de porno, este es para todos los públicos, que no tengo ganas de que me cierren la parada: